El euro mantuvo su racha de ascensos frente al dólar y subió por cuarta semana consecutiva en este cruce. La divisa común recuperó en la tarde del viernes los 1,14 dólares tras avanzar un 0,1% en la semana.
La semana inestable que vivió la zona euro y el acuerdo al que parece haber llegado el Eurogrupo con respecto a la prolongación del rescate a Grecia, según las declaraciones de las que se hizo eco Bloomberg, favorecieron a que la moneda única viviera una semana marcada por la volatilidad.
De este modo, el euro cayó frente al dólar hasta que el viernes por la tarde consiguió rebotar en torno al 0,1% y reconquistar los 1,14 dólares. Todo ello después de que se conociera que el Eurogrupo podría haber llegado a un acuerdo con Grecia para prolongar el rescate.
La semana estuvo marcada también por las actas de la Reserva Federal (Fed), que no fueron tan optimistas como se esperaba, ya que el organismo volvió a no modificar los tipos de interés.
En consonancia, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, no descarta que pueda producirse "un rebote más relevante en el euro/dólar o, cuando menos, un proceso lateral en las próximas semanas que podría llevar al par a alcanzar la zona de los 1,166".
La divisa del Viejo Continente consiguió cerrar una semana mixta en la que experimentó subidas en los cruces que mantiene con la corona danesa, el dólar canadiense, además de frente al franco suizo contra quien se revalorizó más de un 1,3%.
El dólar australiano fue el que más se revalorizó frente a la divisa común, con un alza cercana al 0,5%. Esta divisa fue la más alcista de la semana, experimentando un crecimiento de en torno al 0,7% tanto frente al dólar como frente al yen.
La divisa del país nipón no celebró tanto como podría esperarse la salida de Japón de la recesión en el cuarto trimestre de 2014. De este modo, el yen cayó frente al euro en torno al 0,8% y terminó la semana prácticamente plano en el cruce que mantiene con el dólar en la semana mixta que ha experimentado.
La corona sueca avanzó alrededor de un 0,4% frente al dólar y un más de un 0,2% en el cruce que mantiene con el euro. Lo que aupó a la divisa fue el dato de los precios del 2014 que crecieron un 0,6% en el pasado ejercicio, una décima por encima de lo esperado, lo que provocó que la corona se posicionara como la más alcista el pasado martes.
Este hecho no favorece la operativa abierta en el cruce del euro frente a la corona danesa desde Ecotrader. Pese a ello desde que esta estrategia pasó a formar parte de la tabla de seguimiento de Ecotrader el pasado 28 de marzo suma una rentabilidad que supera el 7,5%.
La libra esterlina, por su parte, también vivió una buena semana concluyendo dos días consecutivos como la divisa más alcista. La tasa de desempleo del país británico, marcó un mínimo nunca visto en los últimos seis años, algo que ha movido a la libra al alza. También al avance salarial del 2,1% anual que se produjo en el cuarto trimestre, superando las estimaciones del 1,7% de los analistas. De este modo, la divisa inglesa avanzó durante la semana entorno al 1% en el cruce que mantiene con el billete verde.