El anuncio el pasado día 22 del Banco Central Europeo (BCE) de la compra de 60.000 millones de euros al mes de deuda para estimular la eurozona, en principio, hasta septiembre de 2016, ha arrastrado a la divisa común hasta convertirse en la tercera moneda más bajista del mes de enero.
En concreto, la moneda común caía el viernes, a media sesión americana, casi un 16% en el cruce que mantiene con el franco suizo, casi un 9,5% frente al yen y más de un 7,5% con el dólar estadounidense, llegando a perder los 1,13 dólares. La únicas subidas que ha registrado el euro han sido en los cruces que mantiene con el dólar neozelandés y con el canadiense, cerca de un 0,4% y de un 1,9% respectivamente.