Situación de corto plazo:
En el corto plazo nos llama la atención el giro alcista que está formando el euro/dólar tras haberse aproximado a la zona de soporte que venimos sugiriendo vigilar desde hace semanas, concretamente los 1,22/1,2250, que es la tangencia con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de junio de 2010 y de julio de 2012.
El alcance de ese entorno de soporte y de giro potencial podría provocar un nuevo intento de rebote en el euro/dólar, que con la sobreventa tan importante que acumula no nos sorprendería que pudiera ser sensible. El primer paso de cara a seguir confiando en un rebote mayor es que supere la directriz bajista que discurre por los 1,2450, cuyo alcance ayer volvió a frenar las subidas.
Situación Tendencial:
Bajista para trading en tendencia mientras no se bata la zona de resistencia creciente de los 1,40/1,41 dólares por euro. En próximos meses el par es probable que vaya a buscar la zona de soporte de medio/largo plazo que presenta en los 1,19/1,20, de cuyo mantenimiento depende que no tengamos que favorecer una tendencia bajista que no encontraría otro soporte hasta la paridad con el dólar.