Buscar

El dinero miedoso vuela hacia el yen y el oro

A. B.
3/02/2014 - 21:40
Más noticias sobre:

Día de fuertes caídas en activos de riesgo como la bolsa y de repuntes en los refugios más clásicos. Para muestra, el comportamiento de la divisa nipona.

Las dudas siguen rondando la bolsa en este inicio de febrero. Y el dinero miedoso está haciendo lo que suele: buscar cobijo en activos más tranquilos. Por ejemplo, el yen, que se alza ya como la mejor divisa del año entre las de los países del G10.

Hoy la peor parada es la libra, que cede en torno a un 1,7% contra el yen, seguidas por las coronas sueca y noruega, con recortes que rondan el 1%. No les va bien tampoco a euro y dólar estadounidense, que caen un 0,6 y un 0,8%, respectivamente. La divisa nipona ya les saca un 5,5 y un 4% desde que comenzó 2014, algo que estratégicamente no nos viene bien, aunque el impacto en la cartera es limitado, puesto que ya redujimos la exposición al 50% tanto en el dólar/yen como más recientemente en el euro/yen para proteger los beneficios acumulados.

El billete verde sí brilla, sin embargo, en el resto de cruces: se anota alrededor de un 2% contra las divisas sueca y noruega, un 1,7% contra la británica y un 1,1% frente al euro, entre otras. De hecho, en el cómputo mensual su saldo es positivo contra todas las monedas más negociadas del mundo... con la notable excepción del yen

Fe en el oro

En cuanto a las materias primas, también ha sido un día duro para las más pegadas al ciclo económico y relacionadas con los mercados emergentes, uno de los focos que explica la inestabilidad que estamos viendo estos días. Por ejemplo, el crudo, que se ha dejado en el caso del barril WTI en torno a un 0,9%.

Sin embargo, la jornada ha sido muy positiva para el oro, que ha escalado más de un 1%. Parece que el metal precioso sigue chocando con el techo del canal que describe por técnico, pero no nos planteamos modificar la operativa mientras aguanten los "1.240 dólares, que es el soporte que a corto no debería perderse dentro de un contexto alcista para el oro. De hecho, podría ser utilizado como referencia de stop agresiva, sin perjuicio de que el stop en tendencia sigue encontrándose bajo los 1.180 dólares", apunta Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.