Semana de idas y vueltas del dólar en medio de las tensiones políticas y las noticias de la Fed. Estratégicamente, las mayores alegrías han venido de las operativas contra el yen.
Si hay una moneda que haya destacado estos días por sus caídas, ésa es la nipona. El yen ha experimentado pérdidas contra todas las divisas de los países del G10, con la notable excepción del dólar canadiense (penalizada por el impacto que puede tener para la economía de Canadá el 'cierre' público, o shutdown, en EEUU). Así, ha perdido de lunes a viernes un 1,1% contra el aussie, un 0,9% contra el kiwi o un 0,8% frente al 'billete verde' y corona danesa.
La buena noticia es que esto nos beneficia desde un punto de vista estratégico. Así, aunque a principios de semana nos vimos obligados a reducir una de nuestras operativas contra el yen (la que mantenemos a favor de la libra), conforme han ido avanzando los días también hemos encontrado una nueva oportunidad. Así, hemos activado una nueva operativa en el aussie/yen, con un primer objetivo en los 95/99 yenes por dólar australiano y stop loss bajo 90.
Al margen de nuestros movimientos estratégicos, en el mercado de divisas ha habido un protagonista claro de la actualidad: el dólar estadounidense. El 'billete verde' ha ganado altura contra la mayoría de divisas más negociadas, a excepción de nuevo del aussie y el kiwi. Contra el euro, eso sí, se ha mantenido prácticamente plano (sólo le saca un 0,03%).
Ha habido fuerzas enfrentadas que han provocado importantes oscilaciones en el dólar americano. Por un lado, la confirmación de Janet Yellen, de la rama más conservadora con los estímulos, como futura sustituta de Bernanke al frente de la Reserva Federal (Fed). Por otro, la continuación del llamado shutdown y las tensiones por la proximidad de la fecha límite para ampliar el techo de deuda, que es el próximo jueves 17 de octubre. Al final, las actas de la Fed, que reflejan que la institución sigue planeando desmantelar parte del QE3 antes de fin de año, unido a la expectativa de que republicanos y demócratas lleguen al fin a un acuerdo este fin de semana. Se reúnen el sábado por la mañana, y los primeros han presentado una propuesta (la segunda en dos días) para intentar llegar a un consenso que ponga fin a la suspensión parcial de gastos públicos y para elevar el techo de la deuda.