El Gobierno ha solicitado formalmente el rescate de la banca mediante una carta a sus socios europeos. Mientras la inestabilidad en la Zona Euro aumenta hacia la cumbre que se llevará acabo el 28 y 29 de junio.
Ha sido una jornada marcada por las noticias provenientes de Europa, en donde España hizo oficial la petición de rescate al sistema financiero nacional durante la mañana. Así da comienzo una semana, con un aumento en la aversión al riesgo por lo que los activos 'refugio' se aprecian mientras que las divisas de mayor riesgo pierden valor. El índice dólar (DXY) se revaloriza apenas un 0,2%. Por otro lado, la moneda japonesa es la que más terreno gana entre las 10 divisas más líquidas en el mundo.
El yen japonés se aprecia casi un 2% sobre el euro y un 1,20% sobre el dólar norteamericano, lo que refleja la necesidad de activos 'seguros' que demandan los inversores. Sobre todo ante la incertidumbre que se instala en el Viejo Continente, cual nube cargada, ante la expectativa de la cumbre europea que se llevará a cabo el jueves y viernes de esta semana. Por lo mismo, el euro es una de las monedas que más se deprecia entre las 10 más líquidas, concretamente, pierde un 0,7% frente al dólar y cierra la sesión en 1,248 dólares.
En cuanto a nuestras estrategias abiertas en el mercado de las divisas, encontramos que el euro continúa ganando terreno sobre la corona checa, un 0,5% estableciendo un tipo de cambio de 25,9 coronas checas por euro. La otra corona, la noruega, también se deja un 0,3% en el parqué contra el euro (algo negativo para nuestra estrategia que es de carácter bajista) cerrando la jornada en 7,51 coronas por euro.
En lo que respecta a los 3 cruces estratégicos entre la libra esterlina, el franco suizo y el yen, observamos que la fuerte apreciación de la divisa japonesa es la noticia del día. En el cruce entre la libra y el franco suizo, la moneda británica avanza medio punto porcentual hasta los 1,49 francos por libra. Sin embargo, la libra se deja un 1,4% contra el yen (cerrando la sesión en 123,68 yenes), mientras que el franco pierde un 1,8% contra la divisa asiática, terminando la jornada en 82,64 yenes por franco.
Apenas la semana pasada dábamos la bienvenida en nuestra cartera al cruce entre el dólar y el yen, y aunque hoy no ha sido su mejor día -pues el dólar se deja un 1,2%-, el stop loss marcado por nuestros analistas aún está lejos del precio actual, que es de 79,52 yenes por dólar.
En el hemisferio sur del planeta, las cosas parecen ir bien para nuestras estrategias, el dólar neocelandés se deja un 0,6% contra el dólar norteamericano, revalorizándose hasta los 1,27 'kiwis' por dólar.
En el cruce entre la moneda comunitaria y el dólar canadiense, continuamos esperando a que supere los 1,303 que ya hemos marcado como nuestro punto de entrada.