Perforación completa e incuestionable de los mínimos de 2008 para reforzar la idea de que ...
...estamos en una tendencia principal bajista. A corto plazo, sin embargo, crecen las dudas.
Situación de corto plazo:
No es momento de pensar que los nuevos mínimos decrecientes alejan la posibilidad de un rebote. Confirman la situación bajista del euro frente al billete verde en tendencia principal, ciertamente, pero completan el recuento de onda de Elliott que hemos venido manejando y del que ya hemos escrito en alguna ocasión que podría estar falto de una última subonda. La vela negra del viernes, que devuelve al euro/dólar a la sobreventa cuantitativa dejando divergencias por primera vez en semanas, podría ser el final de un movimiento en 5 microondas tras el lateral triangular como es propio de las subondas 4. Tras la 4 de la 5, la 5 de la 5. Y eso puede derivar en un suelo sostenible a corto plazo aunque no haya de por medio figura de vuelta.
Situación tendencial:
Rebote al margen, circunstancia que parece claramente probable con una caída en 5 subondas de por medio, los precios parecen tener en mente un movimiento hacia los 1,16 confirmando de un gran patrón bajista mensual al estilo del que se dejó a mediados de los '90. Por tanto, tras un eventual rebote que puede tener cierta dimensión, deberán volver las caídas del euro/dólar.