Podría ser positivo para la renta variable.
No solamente en la renta variable se han alcanzado a corto plazo niveles, en este caso soportes, cuyo mantenimiento se presume crítico, de cara a que no se tenga que hablar de un cambio de tendencia en plazos medios, ya que si nos vamos al mercado de divisas nos encontramos también que esta semana muchos cruces han alcanzado zonas clave que delimitan un cambio de tendencia en sus curvas de precios.
Un ejemplo en este sentido lo encontramos en el Real Brasileño. Fíjense en el gráfico adjunto la estrecha relación existente estos últimos meses entre el comportamiento del cruce Dólar USA / Real Brasileño y la renta variable de la mano del Standard & Poor's. Observen la reacción de su curva de precios tanto en la corrección que sufrió la renta variable en enero como la que ha tenido lugar hace dos semanas. En ambos casos la resistencia que presenta este par a la altura de 1,90 / 1,92 ha sido clave para frenar la subida y ha coincidido a la perfección con el suelo en las caídas en la renta variable.
Por tanto, consideramos muy importante seguir la evolución del real brasileño puesto que la misma nos puede aportar pistas que nos ayuden a dar mayor o menor fiabilidad a un movimiento alcista en la renta variable. En este sentido, nos llama la atención algo que podría ser positivo para las bolsas, como es el hecho de que la cotización del real, que esta semana ha caído a su nivel más bajo frente al dólar de los últimos diez meses, podría estar moviéndose dentro de lo que tiene visos de ser una clásica figura de continuidad bajista conocida como bandera.
El fracaso a la hora de romper el techo de esta bandera (canal lateral alcista en el gráfico adjunto) sugiere que en próximas semanas el dólar podría seguir depreciándose frente al real brasileño en un movimiento que lo lleve a buscar los mínimos de julio de 2008 en 1,56. En esta dirección apuntaría la pérdida de soportes de 1,719 y 1,6925. Si esto sucede la renta variable podría experimentar un rally alcista muy sensible y sostenible los próximos meses. Sin embargo, si el real no logra que se pierdan soportes de 1,70 y observan que se rompen resistencias de 1,92, habría malos augurios para la renta variable.