Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

A tiro de piedra

19/12/2018 - 22:06
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) de EEUU decidió ayer subir los tipos de interés un cuarto de punto hasta un rango objetivo del 2,25% y el 2,5%, pero rebaja a dos las alzas previstas para 2019.

Tras las alzas iniciales la sesión se resolvió nuevamente con fuertes ventas, lo que lleva ya a los principales índices de referencia en Wall Street a alcanzar los soportes urbi et orbi que aparecen en los mínimos del año, que es donde por activa y pasiva venimos insistiendo desde Ecotrader que había que esperar antes de volver al mercado. Aún no debemos precipitarnos, puesto que falta el principal índice tecnológico, el Nasdaq 100 (NDX100.NQ), por alcanzar la zona de los 6.165-6.200 puntos, que es concretamente lo que venimos recomendado esperar. Esto podría aún provocar incluso una dilatación de estos mínimos en el caso de Dow Jones (DJI.NY) y S&P 500 (SP500.CH), pero seguimos considerando que estas caídas encajan con una corrección del todo normal del tramo alcista originado desde los mínimos de 2016. Seguimos considerando que es momento de pensar más en comprar que en vender. Sirva como ejemplo que una corrección del 38,2% de Dow Jones industriales de dicho tramo nos llevaría hacia los 22.550 puntos, un 3% adicional, y eso supondría una caída desde máximos de aproximadamente el 16,5%, lo mismo que corrigió desde finales de 2015 hasta los citados mínimos de 2016. En ese caso estaríamos ante dos tramos correctivos proporcionales.

Mientras no tengamos evidencias de agotamiento vendedor seguimos recomendando esperar pacientemente a que el Nasdaq 100 alcance el entorno señalado y no podremos hablar de fortaleza a corto plazo mientras la presión alcista no supere de forma general los máximos de ayer en primera instancia y posteriormente los huecos bajistas abiertos el pasado viernes, niveles como son los 24.597 puntos de Dow Jones Industrial.

Nuestra intención sigue siendo aprovechar la importante liquidez que recomendamos tener desde comienzos de octubre para volver a comprar y la cuestión ahora será ver si lo hacemos en caída, o esperamos que aparezca alguna vela de giro alcista. En este sentido, cabe señalar que nuestra intención es esperar a lo segundo o que el Nasdaq 100 alcance sus mínimos del año, que ya están a algo más de un 2% de niveles actuales, entorno que también representa un retroceso del 38,2% del tramo alcista originado a primeros de 2016. Insistimos en que la cesión de los mínimos del año en el S&P 500 y el Dow Jones Industrial aún no cancela nuestra hipótesis de trabajo alcista, de hecho, es algo que hemos venido contemplado.

Situación tendencial:

La fase de consolidación lateral que desarrolla el S&P 500 desde comienzos de este 2018, y que podría tener continuidad en el 2019, tiene visos de que podría ser idéntica o muy similar a la que vimos en 2015 y 2016. Hasta el momento estamos ante un calco a lo que vimos en la segunda mitad de 2015. Así, después de una fuerte caída, como la que vimos en octubre, el S&P 500 formó un amplio rebote tras el cual se desarrolló un nuevo movimiento bajista hacia los mínimos del año 2014, cuyos análogos serían ahora los mínimos de este año 2018, donde están los soportes urbi et orbi, que es lo que podríamos ver en próximas fechas.

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 solamente se pondría en jaque si los principales índices norteamericanos pierden de forma generalizada los soportes urbi et orbi, que son la base de la última consolidación en los mínimos que marcaron el pasado 9 de febrero, tales como son los 2.532 del S&P 500 o los 6.164 puntos del Nasdaq 100, que son la línea divisoria que separa una consolidación, del todo normal en tendencia, de una corrección que pondría en jaque la continuidad de la tendencia alcista de largo plazo en Wall Street. Operativamente, una vuelta a esos soportes urbi et orbi la veríamos como una oportunidad inmejorable para comprar bolsa norteamericana.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.883,87
-0,05%