Que la jornada de hoy haya terminado sin apenas cambios significativos no es una mala noticia para los alcistas puesto que eso ha provocado que no se hayan confirmado por el momento los signos de agotamiento comprador que reflejaban las líneas de vela que desplegaron el viernes pasado los principales índices europeos, conocidas en el argot técnico oriental como estrellas fugaces.
Por tanto, tenemos que hablar de tranquilidad en las bolsas, que han optado por tomarse un descanso tras aproximarse a la zona de resistencia clave que suponen los máximos de febrero, cuya superación es necesaria para que se aleje el riesgo bajista de que estemos ante un simple rebote por sobreventa y se pueda favorecer un escenario de reanudación de la tendencia alcista principal hacia primeros objetivos en la zona de altos del año, que son el origen de la actual corrección bajista de los últimos meses. Hablamos de resistencias como son los 3.476 puntos del Eurostoxx 50 o los 5.365 del CAC 40 (PX1.PA).
Al otro lado del Atlántico lo más destacable es ver si el S&P 500 (SP500.CH)y el Dow Jones Industrial (DJI.NY) logran batir sus resistencias clave, tal y como hizo la semana pasada el tecnológico Nasdaq 100. Para ello deben de batirse los 2.675 del S&P 500 y los 24.682 del Dow Jones Industrial. Mientras estas resistencias no sean superadas no somos partidarios tampoco de cantar victoria.