Situación de corto plazo:
Las últimas fuertes subidas y la elevada sobrecompra que existe a corto plazo amenazan desde hace días con que asistamos en cualquier momento a una fase de consolidación que sirva para que esa sobrecompra disminuya. Por el momento, todos los intentos bajistas han fracasado y a corto habrá que ver si la presión vendedora que vimos ayer tiene continuidad en próximas sesiones.
El primer paso para poder hablar de un agotamiento comprador y favorecer el comienzo de una consolidación a corto es que al cierre de una sesión los principales índices norteamericanos pierdan los mínimos que marcaron la sesión anterior, algo que ayer tampoco sucedió y así ya llevamos dieciséis jornadas. Posteriormente, lo mínimo exigible es que al cierre del viernes se pierdan los mínimos de la semana anterior, tales como son los 6.719 del Nasdaq 100 (NDX100.NQ) o los 2.768 del S&P 500 (SP500.CH).
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y por el momento no vemos nada que plantee la posibilidad de que se haya visto un techo dentro de la misma por lo que lo más probable es que las alzas, consolidaciones al margen, tengan continuidad en próximos meses.