Situación de corto plazo:
Que el cierre de la jornada fuera lejos de los mínimos intradía, unido a que faltan apenas dos jornadas para que tengamos la cita con el importante cierre mensual de agosto, son algunos de los elementos que invitan a no precipitarnos y a seguir confiando en la posibilidad de que en la actual zona de soporte podamos asistir a un potente giro alcista.
Otros elementos que invitan a la prudencia y a no precipitarse a la hora de vender son el hecho de que el Eurostoxx 50 en su versión total return, tal y como puede verse en el chart adjunto, todavía mantiene abierto el hueco de Macron y tanto el Eurostoxx50 (SX5E.ST) tradicional como el total return (SX5T.ST) siguen dentro del canal bajista que viene acotando la consolidación durante los últimos tres meses. Que esté perfectamente acotada la consolidación dentro de un canal advierte de falta de impulsividad y sugiere que estamos ante una consolidación previa a mayores subidas.
Ahora bien, si finalmente los índices europeos pierden los mínimos que marcaron ayer y se ve cedido la base de esos canales, nos veríamos obligados a reducir la exposición recomendada a bolsa para evitar una profundización de la fase de consolidación de los últimos tres meses, que podría aún tener recorrido hacia la zona de los 3.300 del Eurostoxx 50, que correspondería a un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la última gran tendencia alcista que nació en los 2.680 puntos.
A corto plazo no podremos hablar de fortaleza ni se alejará el riesgo de asistir a la pérdida de soportes mientras el Eurostoxx 50 no cierre el hueco bajista que abrió ayer a partir de los 3.421 puntos. Si ese hueco es cerrado estaríamos muy probablemente ante un clásico hueco de agotamiento bajista.
Situación tendencial:
La ruptura de resistencia que el Eurostoxx 50 presentaba en los 3.100-3.160 puntos (análogos a los 6.060 de su versión total return), confirmó el proceso de reestructuración alcista que buscábamos y abre la puerta a que siga tomando cuerpo la hipótesis que defendemos de ver en próximos meses alzas hacia los altos de 2015 en los 3.840 puntos. Un escenario alcista en próximos meses es el que entendemos como más probable siempre y cuando el Eurostoxx 50 no pierda soportes que presenta en los 3.400 puntos.
La línea de vela que desplegó la principal referencia europea el pasado mes de mayo podría calificarse como preocupante para las aspiraciones alcistas. De hecho, su sombra alargada superior refleja a la perfección las dificultades que están encontrando los alcistas para seguir sosteniendo los avances y plantea un agotamiento comprador que debe ser vigilado, máxime cuando esto está teniendo lugar en la tangencia con la resistencia creciente en el Eurostoxx en su versión total return y en la directriz bajista en el Eurostoxx tradicional. Desde este entorno resistivo de medio plazo no nos sorprende que asistamos a una consolidación antes de que veamos mayores subidas.