Situación de corto plazo:
Subidas para el eurodólar (EURUSD) que ha superado ya el techo de la pequeña fase de consolidación desarrollada en las últimas sesiones entre los 1,11 y los 1,13 dólares por euro y se aproxima ya a la banda superior de todo el amplio canal lateral bajista desarrollado en los últimos meses. Un contexto de mayores alzas a corto plazo hacia los 1,1410/1,1460 es lo que consideramos más probable y de su superación dependerá que podamos favorecer mayores subidas hacia los 1,16-1,1720 dólares por euro. Mientras no pierda los 1,11 no pondrá en cuestión sus opciones de seguir batiendo resistencias.
Situación Tendencial:
La tendencia que define el eurodólar a lo largo de los últimos dos años es lateral bajista y de momento no vemos nada que plantee la posibilidad de que se haya visto un suelo de largo plazo, si bien es cierto que la envolvente alcista desplegada en el mes de enero sugiere que los 1,0339 han podido ser un suelo, cuando menos temporal, en las caídas de medio / largo plazo.
Para hablar de un cambio dentro de su tendencia bajista de largo plazo debería de batir los 1,16-1,1720 dólares por euro, que es el techo del proceso lateral bajista que desarrolla desde comienzos de 2015.