Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

La tecnología tira del carro alcista

29/03/2016 - 22:10
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Ascensos generalizados en Wall Street aunque algo más acusados en el Nasdaq 100, que como venimos señalando es el que podría tirar del carro alcista toda vez los índices tecnológicos están tratando de reproducir algo que ya han conseguido tanto el S&P 500 como el Dow Jones Industrial, concretamente el cierre de los huecos que abrieron a la baja a comienzos de año.

Hasta esos huecos que abrieron el Nasdaq 100 y el Compuesto hay margen de subida de algo más de un tres por ciento ya que aparecen en los 4.593 y los 5.007 puntos respectivamente. Precisamente este nuevo tramo al alza hasta ahí es el que podría formarse en próximas sesiones y encajaría con un rebote en las bolsas europeas tras haber alcanzados sus soportes clave.

Si el Nasdaq 100 y el Compuesto logran cerrar esos huecos bajistas consideraríamos una próxima corrección como una nueva oportunidad para comprar bolsa norteamericana. Sin que exista esta corrección no somos partidarios con esta sobrecompra de aumentar la exposición al mercado norteamericano.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene vigente y para que exista un deterioro en sus posibilidades alcistas es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron el pasado mes de enero y febrero, tales como son los 1.810 puntos del S&P 500 o los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Compuesto, que podrían ser la base de una consolidación que tiene como techo la zona de altos del año pasado.

El alcance de esta zona de soporte la vimos como una oportunidad para comprar bolsa estadounidense partiendo de la idea de que si se pierden estaríamos delante de un cambio de tendencia de medio plazo que obligaría a vender posiciones en EEUU para evitar caídas que podrían llevar al S&P 500 a los 1.600 puntos.