Seguimos prestando especial atención al Santander, que ya ha alcanzando en la sesión de hoy la zona de soporte que veníamos señalando como objetivo mínimo probable de sus caídas, hablamos de los 3,90/3,85 euros. Esta zona de soporte corresponde a los mínimos del año 2013, de cuyo mantenimiento depende que no se aceleren aún más las caídas.
Esta zona se presenta como idónea para que la presión alcista tome protagonismo y se detengan las ventas cuando menos temporalmente. Por el momento, no tenemos ninguna evidencia técnica de la formación de un giro, pero estaremos atentos, y en ese caso nos plantearíamos tomar posiciones de forma agresiva.
No obstante, para que se alejen los riesgos de ver mayores caídas en próximos meses sería necesario ver su curva de precios sobre los 4,50 euros, lo que por el momento, vemos bastante lejano.
Teniendo en cuenta el deterioro de la situación técnica de las bolsas de forma generalizada y del selectivo español Ibex 35 que ha perdido la zona de soporte de los 9.200 puntos, el soporte de los 3,90/3,85 euros se presenta como vital para las opciones de ver un reordenamiento alcista en próximos meses. Aquellos que tengan el banco en cartera deberían ser conscientes de que en caso de ceder dicho soporte, las caídas podrían extenderse con verticalidad hacia el origen de todo el último gran movimiento alcista desarrollado desde mediados de 2012 sobre los 3 euros. Por tanto, por el momento seguimos recomendando paciencia a la hora de hacer cartera.