Situación de corto plazo:
Alzas en las bolsas europeas en una sesión en la que el Eurostoxx 50 se mantiene sobre antiguas resistencias superadas meses atrás, ahora soportes. Hablamos de la zona de máximos correspondientes a los pasados meses de septiembre y diciembre que fueron superados a principio de año coincidiendo con el plan extraordinario de estimulo implantado por el BCE.
Una vez cedida la base del canal bajista estas alzas solo pueden ser consideradas por el momento como un mero rebote, pero sigue encajando con el escenario que manejamos de un último tramo de pánico bajista para ir a buscar el Eurostoxx 50 la zona de gran soporte de los 3.200/3.270 puntos, que correspondería a un ajuste del 61,80% de toda la subida previa. Este soporte no debería de ser perdido si no quiere cancelarse nuestra hipótesis alcista en próximos meses, que tiene como objetivos iniciales la zona de los 3.800/4.000 puntos en la principal referencia europea.
Situación tendencial:
La principal referencia europea define una clara tendencia alcista a lo largo de los últimos meses que invita a considerar eventuales correcciones como oportunidades para comprar en busca de objetivos en la zona de los 4.600 puntos y posteriormente los altos históricos del año 2000 (sin efecto dividendo descontado) de los 5.500 puntos. Si tenemos en cuenta los dividendos hay que tener presente que el Eurostoxx 50 total return se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y, de momento, no vemos nada que invite a pensar que este escenario no puede tener continuidad.