Situación de corto plazo:
El alcance de la zona de soporte que representan los mínimos de la semana pasada, que son el origen del último rebote, ha frenado las caídas y provocado un rebote que aleja el riesgo de asistir a una corrección más amplia. Mientras se mantengan estos soportes, como son los 17.700 del Dow Jones Industrial o los 4.396 del Nasdaq 100 la situación lateral con posibilidades alcistas, tal y como marcamos en el chart adjunto, se mantendrá intacta.
Si estos soportes son cedidos todo apuntaría a que el debate que protagonizan alcistas y bajistas en Wall Street, que por el momento se encuentra muy igualado, comenzaría a decantarse a favor de los segundos. Para que los alcistas consiguieran retomar el control deberíamos ver la ruptura de resistencias como son los 4.550 del Nasdaq 100.
Situación tendencial:
Se mantiene sin cambios la impecable tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2.008 / 2.009. No observamos nada que sugiera que podamos estar cerca de un techo por lo que eventuales correcciones o consolidaciones, como la que vimos en octubre del año pasado o durante los últimos meses, deben ser consideradas oportunidades para aumentar exposición a la bolsa estadounidense.