La ruptura de resistencias del sectorial bancario anima al resto de bolsas europeas lo que nos lleva a pronosticar la extensión de la fiesta alcista a corto plazo.
Alzas generalizadas en las bolsas de ambos lados del Atlántico en una semana en la que los alcistas volvieron a sumar argumentos a su favor. Técnicamente lo más destacable fue ver como el sectorial de banca europeo (SX7R) consiguió batir resistencias de corto plazo, lo cual fue clave para que el IBEX 35 superara su resistencia de los 10.700 puntos y ponga su mirada ahora en los máximos del año pasado en los 11.200 puntos.
Además, plantea un escenario de alzas adicional hasta la zona de resistencia fundamental de medio / largo plazo que frenó los avances del sectorial bancario los años 2009, 2010, 2011 y 2014. Hasta ahí hay un margen de subida en torno a un seis por ciento, que es el que podrían tener por delante las bolsas europeas en próximas fechas.
Por si esto fuera poco, en Wall Street los alcistas también pusieron toda la carne en el asador, consiguiendo que un índice tan importante como el Standard & Poor?s 500 marcara nuevos máximos de todos los tiempos y que el Nasdaq 100 rompiera resistencias que sugieren la finalización del proceso consolidativo que define a lo largo de los últimos tres meses, algo que abre la puerta a que los índices norteamericanos vuelvan a unirse a la fiesta alcista. Todo esto hace que desde Ecotrader / JM KAPITAL EAFi sigamos entendiendo que hay que apostar por la renta variable, especialmente la europea y ponemos en nuestro radar a la emergente.
Operativamente, esto nos ha invitado a seguir buscando oportunidades dentro del sector bancario europeo, donde hemos abierto entradas en Credit Agricole y Societe Generale, además de aumentar nuestra posición en el IBEX 35 para aumentar la exposición a renta variable en cinco puntos.