Buscar

Posible agotamiento bajista tras el pánico vendedor

Joan Cabrero
16/10/2014 - 17:33

No sabemos si en esta ocasión va a ser así pero mucho nos tememos que los mínimos de hoy podrían haber sido el suelo dentro de la fase bajista que definen las bolsas europeas durante las últimas semanas. Suele ser habitual que en sesiones como hoy, donde ya se ha podido ver un claro pánico vendedor, haya un agotamiento vendedor y los mínimos marcados en ese pánico puedan acabar siendo el punto de origen de un rebote que sirva para ajustar parte de las últimas y verticales caídas.

En este sentido, cabe señalar que el primer paso de cara a confiar en la posibilidad de ver un rebote es ver como los índices consiguen cerrar una sesión por encima de los máximos de la jornada previa, algo que en muchos índices no ha sucedido desde el pasado 19 de agosto, día en el que hubo vencimiento triple de opciones y futuros y en el que ya advertimos que esos días se suelen marcar techos. Pues bien, en sesiones de pánico, como la vista hoy, suelen marcarse suelos, cuando menos temporalmente.

Analíticamente, estamos pendientes de ver como quedan los cierres semanales y posteriormente los cierres mensuales y es ahí donde podremos extraer una lectura más precisa sobre un posible cambio dentro de la tendencia alcista de los últimos dos años.

Operativamente, sin embargo, estamos pendientes de ver si se puede aprovechar un previsible rebote en próximas fechas, algo que en estos momentos cada vez parece más complicado puesto que en cuanto haya confirmación del mismo la referencia de stop, que debería situarse en los mínimos de la caída, es muy probable que esté muy alejada y no encaje con una buena ecuación rentabilidad riesgo. En este sentido, hay que tener presente que no estamos por la labor de asumir un stop del 5% para ir a buscar un objetivo de subida del 5-10%.

Por otro lado, también nos resistimos a cerrar muchas de las estrategias alcistas que mantenemos en nuestra tabla de seguimiento sin que antes se forme un rebote. Es cierto que ha habido una clara pérdida de soportes clave en muchos casos pero vender en una jornada de pánico como la de hoy nos parece algo precipitado, sobre todo cuando la exposición recomendada que tenemos en bolsa es muy baja, de apenas un 23%.