Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Wall Street no da su brazo a torcer

Joan Cabrero para Bolságora
23/12/2013 - 8:16

Algo que nos encaja con un regreso, al menos, hasta la zona de máximos del año.

La pasada fue una semana de alzas generalizadas en las bolsas europeas que aupadas por el buen tono de Wall Street consiguieron batir resistencias que encajan con un escenario de vuelta a, cuando menos, la zona de altos del año.

Las aspiraciones de los alcistas solamente se verían canceladas o, cuando menos, mermadas, si eventuales caídas consiguieran cerrar el hueco que se generó en las principales bolsas del Viejo Continente en la apertura del jueves. En el caso del Ibex 35 la resistencia superada, ahora soporte, se encontraba en los 9.555 puntos, los objetivos a valorar se ubican en la zona de los 10.000 enteros y el primer soporte a vigilar se encuentra en los 9.440 puntos (gap).

Ya señalábamos la semana pasada que Wall Street tenía la última palabra y estábamos pendientes de ver si sus principales índices confirmaban el deterioro que previamente se había visto en Europa. No fue así y el mercado norteamericano no solamente mantuvo su tonto consolidativo sino que consiguió marcar en muchos casos nuevos altos del año / históricos. Esto ha dado alas a unos alcistas que ahora ven como la sobrecompra ya no es un problema, tras una corrección que en muchas curvas de precios a nivel europeo podríamos calificar de importante.

Técnicamente, la semana pasada nos llamó la atención los patrones de giro alcista que desplegaron índices como el Ibex 35 o el Mibtel italiano. Estas pautas proponen la intención del mercado de cerrar, al menos de forma temporal, la corrección de las dos semanas previas; pensando en llevar a estos índices periféricos a su zona de máximo anual e incluso, en el caso del selectivo español, a su fuerte nivel de resistencia creciente a corto/medio plazo.

Operativamente, estas pautas permiten abrir o aumentar el riesgo a estas plazas (elegimos la italiana), con stop agresivo o parcial con stop bajo el citado gap y/o a los 17.750 puntos del contado del principal índice italiano. Esto es una opción para retomarle el pulso al mercado en el muy corto plazo si se ha reducido la exposición de forma radical en las últimas semanas a la espera de un deterioro general; cosa que no tenemos.

En el frente de divisas no hubo cambios destacables más allá de ver como una semana más el euro/dólar se mantuvo por debajo de la zona de resistencia y actuales máximos del año en los 1,38 dólares por euro. En este entorno desplegó un claro patrón bajista pero no nos sorprendería que esta debilidad fuera transitoria y eventuales caídas bastante vulnerables.