Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

La banca europea prueba la solidez de su soporte clave

Joan Cabrero
13/11/2013 - 11:30

El sector financiero europeo está probando su soporte y su pérdida puede ser un avance de lo que puede pasar en el resto del mercado europeo.

El sector bancario europeo ha sido uno de los baluartes que han apoyado las subidas durante los últimos meses y de ahí la importancia que tiene el analizar su evolución en busca de pistas que puedan ayudarnos a saber si una eventual corrección en la renta variable puede revestir más o menos peligrosidad para la tendencia.

En este sentido, nos llama la atención en el corto plazo el ver como el STXE 600 BANKS EUR (SX7R) está probando la solidez del soporte clave que presenta a la altura de los 385 puntos, mientras los principales índices europeos se mantienen todavía relativamente lejos de soportes análogos.

En el chart adjunto puede verse como los 385 puntos del (SX7R) son la base de lo que podría ser una bandera o figura de continuidad alcista. Su cesión sería algo que advertiría de que los bajistas estarían tomando el control y si eso sucede todo apuntaría a que las principales bolsas europeas perderían la base de sus respectivos movimientos de consolidación que vienen definiendo durante las últimas tres semanas.

La cesión de estos soportes plantearía un escenario correctivo de mayor calado y lo visto estas últimas semanas habría sido una distribución en toda regla. Para que se aleje el riesgo de asistir a la pérdida de los 385 puntos en el (SX7R) es preciso que la presión compradora logre en breve dar la vuelta a la situación de caídas de corto plazo y consiga batir resistencias que el sectorial presenta en los 396 puntos. Si eso sucede sería el momento para volver a confiar en la banca europea y podríamos buscar ventanas de compra ya fuera directamente en el sectorial o en los bancos que lo componen.