Buscar

La banca europea también frena en su primera resistencia

Joan Cabrero
10/07/2013 - 10:49

Durante las últimas sesiones venimos insistiendo en la importancia que tiene el cierre del hueco bajista que se generó el pasado 20 de junio tras la reunión de la FED, cuyas actas serán publicadas esta tarde. Los distintos huecos que los índices y la mayoría de curvas de precios abrieron ese día son la zona a batir para que la presión de los bajistas vivida en junio sea seriamente cuestionada.

De hecho, el cierre de esos huecos bajistas es lo mínimamente exigible de cara a que podamos favorecer con más ímpetu que lo visto hasta ahora sea algo más que un mero rebote.

En el chart adjunto mostramos la evolución del sectorial STXE 600 BANKS EUR (SX7R). Puede observarse como el sectorial bancario europeo también está encontrando dificultades para seguir subiendo en la zona donde se abrió ese hueco bajista señalado. Hablamos de entornos de 345 puntos, que es donde a corto se ha visto frenado el ascenso.

Para que tengamos nuevas evidencias técnicas alcistas que sugieran un escenario de, cuando menos, un 5% adicional al alza dentro del sector bancario europeo, hasta resistencias que señalamos también en el gráfico, es preciso que se cierre ese gap. Mientras eso no suceda persistirá el riesgo bajista entre los bancos por lo que la actual zona podría ser idónea para reducir posiciones más cortoplacistas.

Con todo, deberían de perderse los mínimos del pasado 24 de junio en los 318 puntos del (SX7R), para ver algún patrón bajista que cuestione la tendencia alcista del sector en lo que a plazos medios se refiere.