Si se sitúa por encima de los 15,70 euros sería una buena oportunidad de entrada.
Multitud de curvas de precios están alcanzando en el corto plazo soportes importantes. Lo que suceda en los mismos nos dará información sobre la dirección más probable en próximas semanas. Un ejemplo lo encontramos en Repsol.
En el chart adjunto puede observarse como a lo largo de los últimos meses la cotización de la petrolera se viene moviendo al alza dentro de un impecable movimiento canalizado. Pues bien, a corto la cotización ha alcanzado la base de este canal, que discurre a la altura de los 15,50/15,70 euros.
Dependiendo de lo que haga el título en este soporte tendremos pistas que nos ayudarán a saber si un próximo rebote va a ser vulnerable o, por el contrario, podría servir para retomarse la tendencia alcista. Con flechas indicamos las dos hipótesis que barajamos y habrá que ver cual toma cuerpo en próximas sesiones.
Operativamente, si se detectara alguna ventana de compra en los 15,70 euros, estaríamos delante de una oportunidad muy buena para subirse a Repsol. Sería distinto si acaba cediendo esta semana soportes. Si eso sucede un próximo rebote sería una oportunidad para vender.
Los expertos de BNP Paribas consideran que el instrumento más adecuado para aprovechar una situación alcista en el valor sería el WARRANT CALL 17 REPSOL vencimiento diciembre de 2013 (D1367). Este warrant amplifica el movimiento porcentual del subyacente, para lo bueno y para lo malo, unas 6 veces. Cualquier operativa debería tener en cuenta esto a la hora de decidir el capital a invertir. Más información en el teléfono 900801801 o en www.productoscotizados.com donde podrán utilizar la herramienta Multipricer, que permite simular una posible situación futura de mercado y comprobar los efectos que ésta produciría sobre todos los Warrants y/o TURBOS emitidos sobre el activo subyacente seleccionado.