Buscar

La bolsa china aún tiene margen de caída adicional

Joan Cabrero para Bolságora
23/05/2012 - 11:18

La pérdida de momento alcista de las bolsas norteamericanas ha acabado validando el proceso bajista que vienen definiendo estas últimas semanas las distintas plazas asiáticas.

Un ejemplo muy claro lo encontramos analizando el ETF iShares FTSE/Xinhua China 25 (FXI), que es el vehículo más utilizado por los gestores mundiales para monitorizar el mercado chino, donde fechas atrás decidíamos reducir nuestra exposición tras perder su soporte decreciente, algo que también sucedía en el Hang Seng.

La cesión de soportes abrió la puerta a un escenario de corrección adicional que aún podría tener un margen de caída en torno a un 5% antes de alcanzar zonas de giro potencial de medio plazo, donde es probable que el proceso de reestructuración alcista que tuvo su origen en los mínimos del año pasado, trate de seguir tomando cuerpo. De hecho, este es el escenario que consideramos como más probable en el contexto alcista que todavía seguimos manejando y defendiendo para las bolsas, especialmente norteamericanas.

Por tanto, operativamente, pese a que podríamos decidir cerrar nuestra posición en el ETF (FXI) aprovechando un rebote o si pierde mínimos de la semana pasada, nuestra intención sería buscar una ventana de incorporación en la zona donde se generó un hueco alcista el año pasado, tal y como señalamos en el chart adjunto. Hablamos de los 31-32 dólares en el (FXI) y los 17.500-18.000 puntos en el Hang Seng, que es el entorno de tangencia con la línea de tendencia alcista de largo plazo.