Buscar

La bolsa europea está en manos de la banca

Joan Cabrero para Bolságora
15/05/2012 - 11:11

Si el sector no reacciona al alza pronto, es probable que se puedan ver caídas fuertes adicionales.

La fase bajista que definen los principales bancos europeos estas últimas semanas se mantiene plenamente y sigue sin observarse ningún signo de agotamiento vendedor, pese a haberse corregido ya dos terceras partes de todo el último gran movimiento alcista con origen en los mínimos del año pasado.

En circunstancias normales el alcance de una zona de giro potencial tan importante como es un ajuste del 61,80/66% de todo un movimiento al alza previo, suele provocar al menos un rebote que intenta que la tendencia alcista previa trate de retomarse. Pues bien, a esto es a lo que aún pueden asirse unos alcistas que las últimas caídas los están poniendo nuevamente contra las cuerdas.

En el gráfico adjunto se puede ver como el Stoxx 600 Bancario europeo (SX7R) sigue sin dar muestras de giro alcista pese a estar en ese entorno de soporte tan importante como son los 250/257 puntos. Del mantenimiento de este soporte depende que el actual intento de reestructuración alcista en las bolsas europeas tenga éxito o fracase. De hecho, perdiéndose soportes de 250 puntos es probable que el sector bancario entre en una nueva espiral bajista que sería muy peligrosa para las bolsas ya que por debajo de estos niveles no hay soportes destacables hasta los 241 y 222 puntos. Hablamos de caídas adicionales del 5-12%.

Para que tengamos evidencias técnicas alcistas en los bancos europeos es imprescindible que el (SX7R) logre batir resistencias que presenta a la altura de los 266 puntos.