Repsol es un título que llevamos semanas siguiendo en busca de una ventana de trading y, de momento, pese a las últimas y fuertes subidas hemos sido incapaces de encontrarla.
Uno de los motivos que están frenando nuestros deseos de incorporar a Repsol en la lista de recomendaciones y en alguna de nuestras carteras, es el hecho de que su cotización sigue por debajo de una resistencia triple que actualmente aparece en los 19,50 euros. En el gráfico adjunto se puede observar a la perfección como este entorno coincide con dos resistencias crecientes, que surgen de unir los máximos relativos de las últimas semanas, y con la tangencia con la directriz bajista principal, proveniente de unir los máximos de 2007 y de 2008.
La confluencia de tres resistencias por la zona de los 19,50 euros refleja a la perfección la importancia que tiene este entorno resistivo para la evolución de la petrolera en próximas semanas y meses. Por encima de los 19,50 euros se abriría un escenario de subidas adicional que probablemente llevaría a Repsol a buscar los máximos de 2008 en los 24 euros y no descartamos que incluso en un contexto positivo dentro del supersector Dow Jones EuroStoxx Oil & Gas, las subidas llevaran a Repsol a su zona de altos históricos de los 26 euros.
Operativamente llevamos días muy atentos a la evolución del Dow Jones EuroStoxx Oil & Gas toda vez que éste nos daría una ventana de trading alcista si es capaz de romper resistencias que presenta en los 310 puntos. Si eso ocurre se podrían abrir largos en el sector y si un inversor prefiere comprar uno de los probables catalizadores de esa ruptura, Repsol sería el título que elegiríamos, siempre y cuando rompiera los reseñados 19,50 euros.