La pérdida de los mínimos del pasado 7 de mayo a la altura de los 14,50 euros sería algo muy negativo para el título y a partir de entonces muy probablemente tendría continuidad la tendencia bajista que desarrolla estos últimos meses la cotización de la operadora de telecomunicaciones.
Durante las últimas cuatro semanas la curva de precios de Telefónica se mueve dentro de unos amplios rangos de negociación que recuerdan a etapas vividas en los peores momentos de la crisis financiera del año 2008.
Altísima volatilidad que tiene visos de que va a preceder a una tempestad y lo que hay que ver ahora es si esa tormenta será alcista o finalmente los bajistas logran imponerse. Esto último suele ser lo más habitual en periodos de alta volatilidad por lo que hay que estar preparados para lo peor.
La pérdida de los mínimos del pasado 7 de mayo a la altura de los 14,50 euros sería algo muy negativo para el título y a partir de entonces muy probablemente tendría continuidad la tendencia bajista que desarrolla estos últimos meses la cotización de la operadora de telecomunicaciones.
Por debajo de 14,50 euros el potencial de caída sería muy relevante puesto que no hay soporte digno de destacar hasta entornos de 12,25 euros. Les hablamos de caídas adicionales del 15%.
Para que se aleje el riesgo bajista en Telefónica y en la mayoría de curvas de precios es imprescindible que los alcistas logren dar un golpe de efecto y consigan romper los máximos de la semana pasada y que en algunos casos, como Telefónica, coinciden con los máximos de esta semana, concretamente los 15,80 euros.