Jornada de corrección que puede considerarse del todo lógica y normal tras el atracón del pasado lunes, ...... día en la que el selectivo español registró la subida más grande de toda su historia. Situación de corto plazo: Con la caída de ayer el futuro del IBEX 35 alcanzó el nivel de primer soporte natural que ofrece la teoría de onda, esto es, la zona de los 9.725 puntos, lo que supone un retroceso del 38,20% del proceso de rebote vertical desde los mínimos del pasado viernes en los 8.838. Justo desde ese primer punto de giro potencial el IBEX 35 reaccionó. Con todo, un ajuste del 38,20% parece insuficiente, máxime si atendemos al hecho de que ni el Eurostoxx 50 ni el CAC 40 francés alcanzaron ayer niveles de corrección análogos. Por tanto, solamente que estos índices europeos vayan a buscar sus primeros soportes, consideramos que sería razonable ver un retroceso mayor en el IBEX 35 de, cuando menos, un 50% de todo el movimiento alcista, lo que habilitaría ver niveles de 9.625 en el contado o 9.550 en el futuro. En el futuro este entorno de precios coincidiría con la parte inferior del amplio hueco alcista generado en la apertura del lunes, que es la zona en la que entendemos se debería frenar el ajuste si estamos en un suelo contundente. En este sentido, cabe señalar que la contundencia de las medidas tomadas -que cierran la crisis de deuda europea que ha venido protagonizado el contexto-, el solape de subondas bajistas, el amplísimo hueco de apertura seguido de vela blanca del lunes, y el volumen negociado en la violenta vuelta en "v" que podría haber experimentado el índice ayer, son argumentos que invitan a considerar probable que se haya visto un suelo en relación con el tramo de caída mantenido desde los 11.570 puntos. Situación tendencial: Alcista en tendencia mientras los precios no perforen los 8.800 puntos