Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

¿Hasta qué punto ya está descontado en el precio el cambio de consenso económico?

Joan Cabrero para Bolságora
30/03/2010 - 0:29

Durante las últimas semanas en el mercado se está hablando de una mejora en las perspectivas económicas en Estados Unidos ...

...algo que empieza a cotizar la divisa estadounidense. La pregunta que nos hacemos es hasta que punto esta mejoría no está ya reflejada en las curvas de precios.

Los buenos datos económicos suelen verse plasmados con retraso sobre la cuentas de las empresas y la pregunta es si un inversor que ha esperado a que se vieran confirmadas esas perspectivas de mejora económica, no llega demasiado tarde a la fiesta alcista de las bolsas. En términos de ecuación rentabilidad / riesgo no tenemos ninguna duda de que llegan tarde.

En este sentido, solamente hay que ver la amplísima revalorización que han experimentado los títulos de los sectores cíclicos al otro lado del Atlántico. Como saben, los sectores cíclicos son aquellos cuyos resultados evolucionan de forma paralela al ciclo económico, como pueden ser el sector de construcción, el industrial o el metalúrgico, entre otros y de ahí que nos interese analizar su situación de forma recurrente en aras a poder averiguar si su comportamiento nos avanza un cambio en el consenso económico.

Pues bien, las compañías pertenecientes a esos sectores sufrieron un varapalo tremendo el año 2008 pero desde los mínimos que alcanzaron en marzo de 2009 hemos asistido a recuperaciones superiores al 200% tal y como pueden ver en los gráficos que les adjuntamos. Todo apunta a que todavía podría haber recorrido alcista en próximas semanas pero operativamente estimamos que la actual ecuación riesgo / recompensa no es atractiva ya que las referencias de stop, que deberían de perderse de cara a pensar que hemos entrado en una fase de reacción o corrección de todos los ascensos desde marzo, están situadas (ver gráficos) en los mínimos de este año. La distancia hasta este stop es muy similar a los objetivos teóricos mínimos donde podría agotarse el actual proceso alcista.

Es más, durante las últimas semanas nos choca la divergencia potencialmente bajista abierta en el S&P Metal Mining y el S&P Materials con respecto a otros sectores como el S&P Industrial. Esto es así en la medida que estos primeros no han sido capaces de superar los altos del año y seguir la estela alcista de otros que sí lo han logrado, como el Sector Industrial. Esto nos advierte de que estamos probablemente cerca de un agotamiento alcista, lo que nos hace estudiar más que nunca las ecuaciones rentabilidad / riesgo, descartando todas las que no sean muy buenas. Dentro de las que tienen mejor ecuación se encuentra el S&P Energy, fuertemente retrasado y que en próximas semanas podría recuperar gran parte del diferencial perdido estos últimos meses.