Después de un movimiento vertical al alza del 80% desde los mínimos de marzo del año pasado a la altura de los 10,60 euros hasta los máximos del pasado enero en 19,17 euros...
era normal que en cualquier momento se formara una corrección que sirviera para aliviar la sobrecompra y ajustar parte de todo este proceso alcista descrito. Pues bien, esta corrección tuvo su origen en los 19,17 euros y desde ahí se han ido generando señales bajistas que apuntaban hacia ello. La primera fue el clamoroso fallo de los alcistas a la hora de consolidar el título por encima de los 19 euros, tras lograr romper esa fuerte resistencia.