Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

La paciencia es la gran virtud del trading

16/10/2023 - 9:49

Si hay algo que tengo claro es que invertir en bolsa en condiciones óptimas pasa, entre otras cosas, por tener más paciencia que el Santo Job, un personaje bíblico archiconocido por su enorme paciencia. De hecho, en todos los libros de trading se habla de la importancia del manejo de las emociones que, a la hora de la verdad, es algo tan importante como los análisis técnicos y fundamentales que puedan realizarse.

Recuerdo la cita de Jesse Livemore, uno de los traders más exitosos, que señalaba que en su profesión le pagaban por esperar. Aunque les parezca raro, en numerosas ocasiones un buen inversor no tiene que hace nada o, mejor dicho, simplemente esperar a que tome cuerpo la estrategia que tiene diseñada, controlando en la medida que sea posible esas emociones que hace unos días pudieron jugarles una mala pasada y que servidor intentó domar con titulares que remarcaban que 'tan cerca de la zona de compra no había que claudicar' o que había que 'pensar más en comprar que en vender'.

Pues bien, decirles que nada ha cambiado. Ni me dejé impresionar por las últimas caídas ni me emociona ver el rebote de corto plazo. Sigo insistiendo que lo ideal es no invertir de un modo contundente hasta que la operación encaje con nuestra estrategia, que pasa por esperar a que las bolsas europeas y norteamericanas alcancen sus niveles de soporte de medio plazo como son los 3.900/4.000 puntos del EuroStoxx 50 o los 32.300/32.500 puntos del Dow Jones Industrial que, pese al último rebote, se encuentran a apenas un 4-5% de distancia. En ese entorno de soporte sí sería partidario de comprar bolsa de un modo contundente ya que la ecuación rentabilidad riesgo, tal y como les indicaba la semana pasada, sería de 5:1, esto es, asumiendo un riesgo del 3% buscaríamos alzas del 15%, que es el margen de subida que tiene Wall Street hasta sus altos de todos los tiempos del 2021.

Esto no significa que no se puedan aprovechar ciertas oportunidades de mercado para ir sembrando ya que también tengo claro que el mínimo no lo voy a pillar y que para que mi hipótesis alcista se cancele o pierda muchos enteros es necesario que el Nasdaq 100 pierda el soporte de los 13.800 puntos. Mientras vean al principal índice tecnológico sobre ese nivel no se dejen marear por la volatilidad del mercado y sigan su plan de trading. El mío es ir aprovechando aproximaciones a los soportes antes indicados para ir comprando esos valores que por técnico y fundamentales he calificado como zafiros azules, que salen de la lista de candidatas a entrar en la próxima revisión del fondo Tressis Cartera Eco 30, que acaba de cumplir 5 años. Aprovecho para felicitar a Joaquín Gómez, director adjunto de elEconomista y asesor del fondo, por haber logrado el objetivo de rentabilidad del 7% anual, lo que en diez años supondrá doblar el capital.