Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Las automovilísticas europeas apuntan a un 'rally' del 20%

6/02/2023 - 13:54
Más noticias sobre:

Desde el punto de vista técnico lo más destacable de la semana pasada fue ver como el Nasdaq 100 y el S&P 500 lograron romper las directrices bajistas que venían acotando las caídas desde hacía un año, algo que es de todo menos bajista para las bolsas y que invita a seguir confiando en la posibilidad de ver mayores subidas en próximas semanas, consolidaciones al margen.

A nivel sectorial lo más relevante fue ver como el sectorial de automovilísticas europeas, unos de los sectoriales más importantes de la economía europea, rompió resistencias que abre la puerta a un escenario de subidas en próximos meses hacia objetivos que se encuentran a un 20% de distancia.

En este sentido, el STOXX Europe 600 Automobiles & Parts (SXAR) logró romper la semana pasada la zona de máximos de junio de 2022, que era la clavicular o línea de confirmación de un poderoso patrón de giro alcista que en el argot técnico se conoce como doble mínimo. El objetivo de este patrón, que surge de proyectar la amplitud del mismo, aparece en los 1.430 puntos del SXAR, que se encuentran a un 20% de distancia de niveles actuales.

Buscando ese objetivo en el índice sectorial de automovilísticas europeas a continuación les voy a indicar los precios de entrada y margen de subida que a día de hoy considero más atractivos dentro del sectorial de automóviles y sus componentes europeo.

Porsche

Las acciones de la compañía alemana Porsche, que salieron a cotizar el 29 de septiembre del año pasado, en lo que fue la mayor salida a bolsa en Alemania en más de 25 años, es la primera compañía automovilística de la que quiero hablarles, toda vez a mi entender es una de las que podría tener mejor desempeño en próximos meses, sobre todo si toma cuerpo la hipótesis alcista que manejo para el sectorial en general.

La semana pasada las acciones de Porsche lograron marcar un nuevo máximo creciente sobre el que establecieron en noviembre del año pasado, algo que permite ver ya máximos y mínimos relativos ascendentes en base semanal, lo cual es de todo menos algo bajista.

Porsche Holding

No quiero dejar pasar la oportunidad para hablarles también de las acciones de Porsche Holding, que es una empresa austriaca distribuidora de automóviles más grande de Europa, que forma parte del grupo Volkswagen AG desde el año 2011.

Me gusta especialmente este valor en la medida que sus acciones alcanzaron recientemente la zona de los 50 euros, lo cual supuso una corrección de dos terceras partes (soporte según la Teoría de Dow) de toda la anterior tendencia alcista que nació en los mínimos de 2020. Este entorno de los 50 euros es muy probable que haya sido el suelo de la tendencia bajista que nació en los 100 euros, que es un objetivo que se encuentra en estos momentos a un 75% de distancia. Con stop en los 50 euros no me parece nada mal comprar esta compañía.

Stellantis

Stellantis es el grupo que explota y comercializa las marcas Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Maserati y Abarth de FCA Italy, Jeep, Chrysler, Dodge, Peugeot, Citroën, DS, Opel y Vauxhall del Grupo PSA.

Después de una caída que lo llevó de enero a marzo del año pasado de los 18 a los 11,20 euros, lo cual supuso una corrección del 50% de toda la subida desde los mínimos de 2020, Stellantis parece que ha formado un suelo en esos 11,20 euros.

Lo más interesante a corto es que el título está presionando la resistencia horizontal de los 15,20 euros, cuya ruptura parece que es algo muy probable y que abriría la puerta a un escenario de vuelta a los altos del año pasado en los 18 euros, que se encuentran a un 18% de distancia. Entiendo que nuevos máximos sobre los 18 euros es algo altamente probable. La recomendación es comprar si bate los 15,20 euros con stop en los 13 euros.

Faurecia

La compañía francesa Faurecia, fabricante de partes de automóviles, como asientos o piezas de carrocería, presenta todavía un potencial enorme ya que durante los últimos meses, a pesar de la fuerte subida que acumula de los 10,80 a los casi 20 euros, solamente ha recuperado un 25% de la caída previa que nació en los máximos de 2021 y 2022 en los 45 euros. Una subida hacia los 23,85 euros, que correspondería a una recuperación del 38,20% de Fibonacci de esa caída de los 45 a los 10,80 euros, es algo muy probable en próximos meses. Hasta ahí hay un recorrido de casi el 30%. De hecho, no me sorprendería ver a las acciones de Faurecia en próximos meses en los 32 euros, lo cual supondría haber recuperado el 61,80% de la caída descrita. Eso ya son palabras mayores ya que supondría asistir a una subida del 70%. Comprar con stop agresivo en los 16,80 euros.

Volkswagen

Volkswagen ha sufrido una potente corrección a lo largo de los últimos meses, que ha llevado al título a perder casi el 80% de toda la subida desde los mínimos de marzo de 2020, tras alcanzar los 112 euros. Todo apunta a que este entorno de los 112 euros podría haber sido el suelo de la caída que nació en los 243 euros y de ahí que recomiende comprar buscando al menos una subida hacia los 200 euros, que se encuentran a un 55% de distancia.

Cotizaciones

VOLKSWAGEN VORZ
126,48
+0,35%
STELLANTIS-IT
8,78
+4,37%