Las bolsas europeas cierran un convulso y complicadísimo año con cierto optimismo favorecidas por la distribución de las vacunas y con Wall Street en máximos históricos. Los alcistas cierran el año con el control de la situación mientras no se pierdan los mínimos de la pasada semana, los 3.401 de EuroStoxx 50 o los 13.000 puntos de Dax. Una consolidación de corto plazo debe de ser considerada como algo del todo normal. Desde Ecotrader estamos muy pendientes de ver si a comienzos ya de 2021 el Dax 30 alemán, que ya cerró ayer su año bursátil, puede con la resistencia creciente de los 13.800/14.000 puntos, lo que daría margen adicional para ver subidas hacia los 15.000 puntos y daría gasolina adicional al resto de bolsas europeas. Esto es un 8-10% adicional desde los actuales niveles, lo que podría provocar incluso una vuelta del Eurostoxx 50 a los niveles precovid crash. En el caso del Ibex 35 todo apunta a que el selectivo español podría dirigirse ahora a superar los recientes máximos establecidos en los 8.322 puntos, para alcanzar el objetivo alcista que hace semanas manejamos en los 8.360-8.460 puntos, cuyo alcance supondría la recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la caída desde los máximos del Covid 19 en los 10.100 puntos. No descartamos incluso la búsqueda del techo del canal que discurre por la zona de los 8.650 puntos, que, además coincidiría con una recuperación de dos terceras partes de esa caída desde los 10.100 a los 5.914 puntos. También estamos muy pendientes de la información que nos aporta el índice Dólar. Un contexto de subidas en las bolsas europeas seguirá siendo el que consideremos más probable mientras el Índice Dólar no alcance la zona de mínimos de 2018 en la zona de las 88 unidades que están todavía a un 2%.