Situación de corto plazo:
La espantada bajista que vimos el lunes de la semana pasada ha sido ya recuperada al verse cerrado el hueco bajista que se generó desde los 8.037 puntos. Esto refuerza nuestra idea de que las últimas caídas forman parte de una simple fase de consolidación o corrección de las últimas alzas previa a mayores alzas que acabarán superando los recientes máximos establecidos en los 8.322 puntos, muy cerca del objetivo alcista que manejábamos en los 8.360-8.460 puntos, que aún no descartamos que sea alcanzado en una próxima subida.
Pistas que apuntarían hacia una recta final de año alcista las encontraríamos si el resto de índices europeos, que la mayoría cerraron en la jornada semifestiva del jueves, también consiguen cerrar los huecos bajistas que abrieron hace una semana, para lo cual el EuroStoxx 50 debería cerrar una sesión sobre los 3.545 puntos, que es donde cerró la semana pasada.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos ha logrado frenar la tendencia bajista que define el Ibex 35 (IBEX.MC) a lo largo de los últimos años. Desde este entorno de soporte valoramos seriamente la posibilidad de haber visto un suelo de largo plazo y que sea el punto de origen de una tendencia alcista en próximos años. No habrá ningún signo de debilidad en sus posibilidades de reconstrucción alcista, que tiene como primeros objetivos la vuelta a niveles pre Covid en los 10.100 puntos, mientras no pierda los mínimos de octubre de 2020 en los 6.330 puntos, que ha pasado a ser ahora el segundo escalón dentro de esa tendencia alcista que nació en los 5.800 puntos.