Que la espantada bajista que vimos el lunes no haya tenido continuidad en siguientes jornadas no hace más que reforzar nuestra idea de que estamos ante lo que tiene visos de ser una simple fase de consolidación o corrección temporal de las últimas alzas, tras la cual lo más probable es que asistamos a nuevas subidas que acabarán superando los recientes máximos que las bolsas europeas establecieron la semana pasada o, en el caso del Ibex 35, hace dos semanas en los 8.322 puntos, muy cerca del objetivo alcista que manejábamos en los 8.360-8.460 puntos, que aún no descartamos que se alcanzado.
Que se haya asistido a esta corrección es algo que no nos sorprende para nada en Ecotrader como prueba el hecho que desde hace dos semanas venimos recomendando recoger beneficios parciales en muchas de las estrategias que tenemos abiertas en nuestra lista de recomendaciones, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición a bolsa, que actualmente están en torno al 60%, cuando hace tres semanas llegaron a alcanzar niveles del 75%.
Desde Ecotrader consideramos que todavía es pronto para dar por cancelada la posibilidad de asistir a una continuidad del rally alcista que nació a finales de octubre y que provocó una subida mensual en noviembre que pasará a los anales de la historia bursátil y que muy probablemente no volveremos a ver con nuestros ojos.
Lo que estamos diciendo es que es precipitado hablar de un techo de orden mayor en las bolsas, esto es un techo que provoque caídas sostenibles en próximos meses, que se podrían asemejar a la corrección vista entre julio y octubre de este año, que llevó al EuroStoxx 50 de los 3.450 a los 2.920 puntos.
Más bien estamos ante un techo de orden menor, que ha provocado una consolidación que es difícil que se prolongue o profundice mucho más de lo que hemos visto y que, en caso de hacerlo y alcanzarse niveles como son los 7.550-7.330 puntos del Ibex 35 o los 3.330 puntos del EuroStoxx 50, estaríamos ante lo que hemos llamado la segunda oportunidad para comprar bolsa con una orientación de medio / largo plazo.
Si no hay más caídas a corto plazo y las bolsas europeas optan por marcar nuevos máximos en su rally, no deben emocionarse y comprar ya que operativamente, esa segunda oportunidad se hará de rogar y habrá que esperar pacientemente a que se forme ese techo de orden mayor y posteriormente se corrija la última gran subida, algo que podría tomar cuerpo en cuanto el Índice Dólar alcance la zona de mínimos de 2018 en las 88 unidades. Cuando eso suceda no duden que, del mismo modo que lo hicimos a finales de octubre y comienzos de noviembre, lo indicaremos convenientemente desde elEconomista.