El fabricante de vehículos eléctricos Tesla (TSLA.NQ) prevé invertir en capital entre 4.500 y 6.000 millones de dólares en cada uno de los dos próximos ejercicios (2021 y 2022), lo que supone casi duplicar su inversión en comparación con el año actual.
Desde el punto de vista técnico Tesla consolida las verticales alzas originadas en los mínimos de marzo y lo más probable es que necesite consumir más tiempo en lateral o corregir en mayor medida antes de que pueda retomar su tendencia en subida libre absoluta. Hablamos de subidas superiores al 600% desde los 70 a los 502 dólares.
Con todo, no descartamos que, antes de que forme otro probable tramo bajista de una fase de ajuste más compleja, se aproxime nuevamente a máximos. Mientras no pierda a corto plazo los 391 dólares se mantendrá esta posibilidad, pero no trataríamos de aprovecharlo operativamente.
Por tanto, no confiaríamos aún en su reanudación alcista, pero no descartaríamos que incluso alcance los 540 dólares antes de desplegar otro tramo correctivo. La fortaleza que sigue mostrando sugiere que otro segmento bajista, que en el peor de los casos podría corregir la mitad del gran tramo alcista originado en los mínimos de marzo, será una oportunidad para comprar.