El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes de nuevo a la baja tras la histórica caída de ayer que llevó a los contratos de mayo, que vencen hoy, a terreno negativo por la falta de espacio físico para almacenar los barriles. El vencimiento tiene entregable físico por los que poseían los contratos prefirieron venderlos incluso en negativo ante de los problemas de almacenamiento y la falta de demanda provocada por la pandemia de la COVID-19.
El petróleo sufre un auténtico crash desde que perdió la zona de soporte que el West Texas Intermediate presentaba en los 42 dólares. En reiteradas ocasiones hemos hablado de la posibilidad de ver una vuelta a los mínimos de 2001, y esto ya ha sucedido con las últimas caídas. Marca mínimos decrecientes y ya no cuenta con un soporte destacable hasta nada menos que la zona de suelo que tardó en construir prácticamente 15 años dese el año 1986. Una aproximación a los 10,05 dólares lo veríamos como una oportunidad para buscar un rebote, pero siendo conscientes de que mientras no supere los 25 dólares no podremos confiar en un suelo sostenible.
Por tanto, operativamente aun nos mantendríamos al margen operativamente y solo para aquellos operadores más agresivos recomendaríamos buscar una ventana de compra si se aproxima a los citados 10 dólares.