Microsoft (MSFT.NQ) presentó ayer cuentas tras el cierre del mercado que están siendo bien recibidos por su cotización en los primeros compases de sesión. Registró entre los meses de abril y junio de este año, el cuarto trimestre fiscal para la compañía y el segundo trimestre de este año, un beneficio neto de 13.200 millones de dólares, un 49% más que en el mismo periodo del año pasado. El beneficio por acción quedó en los 1,71 dólares.
Microsoft ha superado en los últimos meses con mucha solvencia la corrección del pasado año confirmando la continuidad de su impecable tendencia en subida libre absoluta. Supera también con mucha claridad los máximos del mes de abril y hoy presiona para marcar nuevos máximos históricos sobre los 140 dólares abriendo un hueco alcista. Es una evidente muestra de fortaleza a medio y largo plazo, pero en el corto plazo mucho nos tememos que va a ser difícil que el hueco se mantenga abierto.
Aún no podemos descartar ver más alzas antes de ver una consolidación o corrección de cierta consideración, pero esperaríamos un tramo bajista que aproxime su cotización hacia la zona de los 130.70/128,20 dólares para tomar posiciones en un título que sigue mostrando una envidiable salud y no da muestras de agotamiento. No habrá ningún signo de debilidad destacable.