Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Una subida esperada que debe disfrutarse pero no emocionarnos

1/07/2019 - 22:00

Situación de corto plazo:

La subida que vimos ayer en Wall Street, que llevaron al S&P 500 a marcar nuevos altos del año y de todos los tiempos, no nos sorprende en la medida que ya advertíamos de que podía desarrollarse toda vez los índices tecnológicos no habían alcanzado todavía sus altos históricos, de los cuales se quedaron ayer a apenas un 0,40%.

Una vez que en el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) ya podemos decir que ha alcanzado el origen de su última corrección bajista relevante y zona de altos del año, ahora es cuestión de esperar pacientemente a que aparezcan evidencias técnicas que nos adviertan de un nuevo techo en el mercado norteamericano, el cual debería estar cercano toda vez consideramos que va a ser muy complicado que los índices estadounidenses sean capaces de batir sus resistencias crecientes de largo plazo, para lo cual el S&P 500 debería de batir los 3.030 y el Nasdaq 100 los 8.000 enteros. Hasta ahí hay apenas un recorrido adicional del 3%. Dependiendo de si se alcanzan estas resistencias o no sabremos la zona donde podría frenarse una próxima corrección, que es la que sugerimos esperar antes de comprar renta variable estadounidense, tal y como dibujamos en el chart adjunto.

Pistas que apuntarían hacia un techo en Wall Street las encontraremos si el Dow Jones Industrial (DJI.NY) pierde soportes de 26.450 puntos.

Situación tendencial:

Los mínimos establecidos la última semana del año pasado en los índices norteamericanos, tales como son los 5.895 puntos del Nasdaq 100, los 21.712 del Dow Jones Industrial y los 2.346 del S&P 500 (SP500.CH), han sido un suelo y el origen probablemente de la reanudación de la tendencia en subida libre absoluta que desarrolla el mercado estadounidense a largo plazo. S&P 500 y Nasdaq 100 ya han marcado nuevos máximos históricos y entendemos que es cuestión de tiempo que el Dow Jones Industriales y el Russell 2000 hagan lo propio. Una corrección en próximas semanas sería vista como una oportunidad para aumentar exposición de forma significativa en renta variable estadounidense.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.659,91
-0,07%