Buscar

Los primeros objetivos de caída están a tiro de piedra

1/06/2019 - 8:09

Situación de corto plazo:

Las últimas caídas han llevado a los principales índices estadounidenses a quedarse a tiro de piedra de los primeros objetivos de caída y soportes teóricos que hace semanas venimos señalando e insistiendo que hasta que no fueran alcanzados no había que plantearse comprar.

Hablamos de forma general del nivel de corrección proporcional del 38,20% de la serie de Fibonacci de todo el movimiento alcista que nació en los mínimos de Navidad, concretamente de los 2.720 puntos del S&P 500 (SP500.CH), los 7.100 puntos del Nasdaq 100 (NDX100.NQ) y de los 24.795 del Dow Jones Industrial. El alcance de estos puntos de giro potencial tan importantes desde el punto de vista técnico debe ser vigilado puesto que desde los mismos no descartamos que se forme un potente rebote, sin perjuicio de que consideremos que este rebote aún podría formar parte de una corrección más amplia tanto en tiempo como en profundidad, tal y como dibujamos en el chart adjunto.

A corto plazo estamos pendientes de ver si detectamos algún signo de agotamiento vendedor en estos primeros soportes ya que si eso sucede seríamos partidarios de comprar bolsa norteamericana para intentar aprovechar ese rebote. En caso de que sean cedidos estos soportes mucho nos tememos que las caídas podrían profundizar hacia los 2.650 puntos del S&P 500, cuyo alcance supondría un ajuste de la mitad de todo el alza desde los mínimos de Navidad. Si ese soporte fuera alcanzado seríamos partidarios de comprar sin esperar en este caso ninguna pauta de giro al alza.

Situación tendencial:

Los mínimos establecidos la última semana del año pasado en los índices norteamericanos, tales como son los 5.895 puntos del Nasdaq 100, los 21.712 del Dow Jones Industrial (DJI.NY) y los 2.346 del S&P 500, han sido un suelo y el origen probablemente de la reanudación de la tendencia en subida libre absoluta que desarrolla el mercado estadounidense a largo plazo. S&P 500 y Nasdaq 100 ya han marcado nuevos máximos históricos y entendemos que es cuestión de tiempo que el Dow Jones Industriales y el Russell 2000 hagan lo propio. Una corrección en próximas semanas sería vista como una oportunidad para aumentar exposición de forma significativa en renta variable estadounidense.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.659,91
-0,07%