Situación de corto plazo:
Los principales índices norteamericanos marcaron el viernes su octava semana de registro al alza y según la teoría de velas japonesa hay que tener presente que después de ocho registros al alza no es conveniente comprar ya que aumenta considerablemente el riesgo de asistir a un ajuste de esa subida antes de ver una continuidad de la misma.
Con esto no queremos decir que no podamos ver una continuidad del rebote que nació en los mínimos de la semana de Navidad, que favoreceríamos si el S&P 500 (SP500.CH) supera los 2.815 puntos, pero tenemos claro que operativamente la ecuación rentabilidad riesgo en estos niveles es de todo menos atractiva y comprar aquí es hacerlo en lo que podría ser el último coletazo del rebote. Para que vuelva a ser interesante es preciso esperar con toda la paciencia del mundo a que se forme una consolidación o corrección de parte del movimiento alcista que nació en los mínimos de la semana de Navidad. Para tener evidencias de que estamos ante el origen de una corrección deberían de perderse niveles como los 2.764 puntos de S&P 500 o los 7.000 puntos de Nasdaq 100 (NDX100.NQ) (mínimos de la semana pasada). Mientras eso no suceda el control sigue siendo de los alcistas.
En el chart adjunto les mostramos el margen de subida que aún podría tener el S&P 500, concretamente hasta la zona de los 2.815 puntos, que corresponde a una recuperación del 78,60% de toda la anterior caída desde los altos históricos. Mientras no supere esa resistencia teórica nos parece muy precipitado valorar la posibilidad de que el rebote pueda extenderse sin descanso alguno hasta recuperar esos máximos históricos.
Situación tendencial:
Los mínimos establecidos la última semana del año pasado en los índices norteamericanos, tales como son los 5.895 puntos del Nasdaq 100, los 21.712 del Dow Jones Industrial (DJI.NY) y los 2.346 del S&P 500, han sido un suelo temporal dentro de la tendencia bajista que se inició a comienzos del pasado mes de octubre y el origen de un rebote que podría durar semanas y recuperar gran parte del terreno perdido en la última y fuerte caída. Una subida del Nasdaq 100 a los 7.200 e incluso hasta recuperar todas las caídas que se iniciaron en los 7.700 no es para nada descartable.