Situación de corto plazo:
Las subidas de corto plazo han llevado al eurodólar (EURUSD) a los 1,18 y 1,1850 dólares por euro, que es la resistencia que debe batir el par para que siga tomando cuerpo la hipótesis de reestructuración alcista que venimos favoreciendo desde que vimos la línea de vela en forma de martillo de agosto, que planteó un suelo en los 1,13 de la corrección bajista que se inició en la zona de los 1,2550.
El alcance de la resistencia de los 1,18 y 1,1852 es probable que frene las subidas ya que la proporción de la consolidación anterior, que duró dos meses, plantea que para que se complete el proceso de reestructuración alcista aún podrían pasar varias semanas y en este periodo aún podríamos ver una consolidación, tal y como mostramos en el chart adjunto, que encajaría con lo que sería el hombro derecho de un patrón de giro muy clásico conocido en el argot técnico oriental como cabeza y hombros invertido (hchi?).
Situación Tendencial:
La tendencia que definía el eurodólar a lo largo de los últimos años era claramente bajista pero la superación de resistencias de 1,1620-1,17 dólares por euro, que era el techo del proceso lateral que acotaba su evolución durante los dos últimos años, es algo que plantea que los mínimos marcados en los 1,0339 han sido el suelo de la tendencia bajista de los últimos años y el punto de origen de una tendencia alcista que ha alcanzado objetivos iniciales en los 1,25 desde donde está desarrollando una corrección, que consideramos que es previa a una continuidad alcista. Solamente si cede el entorno de los 1,1070/1,0850 dólares por euro abriría la puerta a una vuelta a mínimos de 1,0339.
En este sentido, la línea de vela que desplegó la cotización del eurodólar el pasado mes de agosto, que en el argot técnico se conoce como martillo, plantea que los mínimos establecidos en los 1,13 durante agosto han sido probablemente el suelo de la corrección bajista que se inició a mediados de febrero desde los 1,2550, si bien es cierto que para que gane enteros este escenario todavía sería necesario exigir la confirmación de las implicaciones alcistas de ese martillo, para lo cual deberíamos ver el cierre mensual de setiembre por encima de los máximos que estableció en agosto en los 1,1734.