Situación de corto plazo:
El hueco bajista abierto el pasado viernes advierte de un posible techo temporal en los ascensos, pero lo vemos como una simple pausa para seguir ascendiendo, una consolidación del todo normal.
El hecho de que el Dow Jones Industriales (DJI.NY) y el S&P 500 (SP500.CH) hayan marcado nuevos máximos crecientes en sesiones previas, y que el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) mantenga el entorno de los 7.240/7.207 puntos es un signo de fortaleza que refuerza un escenario de mayores alzas y aleja el riesgo de ver una consolidación más amplia.
Una vez que el S&P 500 ya se encuentra en las proximidades de sus máximos históricos establecidos a finales de enero en los 2.872 puntos, origen de la última fase correctiva, consideramos normal que encuentre dificultades y podría tomarse una pausa a corto plazo en los ascensos, pero mientras no pierda los 2.795 puntos no habrá signos de agotamiento comprador destacables, que es lo que no debe de ceder para no abrir la puerta a una consolidación más amplia.
En el caso del Nasdaq 100, mientras se mantenga sobre su directriz alcista de aceleración que discurre por los 7.240 puntos y el hueco alcista abierto hace cuatro semanas desde los 7.207 puntos no habrá signos de debilidad destacables que impidan que podamos ver mayores avances. Seguimos confiando en un contexto alcista hacia los 7.820 puntos, que es el techo del canal alcista que viene acotando las subidas del índice tecnológico a lo largo de los últimos meses.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y por el momento no vemos nada que plantee un techo sostenible en el tiempo dentro de la misma por lo que lo más probable es que las alzas, correcciones o consolidaciones al margen, tengan continuidad en próximos meses.
Solamente se pondría en jaque esta hipótesis alcista si los principales índices norteamericanos pierden los soportes que hemos calificado como soportes "urbi et orbi", que son la base de la última consolidación en los mínimos que marcaron el pasado 9 de febrero, tales como son los 2.532 del S&P 500 o los 6.164 puntos del Nasdaq 100,que son la línea divisoria que separa una consolidación, del todo normal en tendencia, de una corrección que pondría en jaque la continuidad de la tendencia alcista en Wall Street.