Moderados descensos en las bolsas europeas en el ecuador de una sesión que no aporta cambios analíticos destacables. Las muestras de fortaleza vistas a finales de la semana pasada a ambos lados del Atlántico refuerza la hipótesis que defendemos de que en cuanto concluya la actual fase de consolidación / corrección en las bolsas europeas lo más probable es que la tendencia alcista vuelva a retomarse.
La superación al cierre del viernes de los 9.430 puntos de Ibex 35 confirmó un patrón de giro alcista a corto plazo que refuerza aún más la zona de los 9.270 puntos que venimos vigilando como soporte. Del mantenimiento de los 9.270 puntos depende que no se confirme un claro agotamiento alcista que abriría la puerta a que tomara cuerpo una corrección hacia los 9.000 puntos. El riesgo de ver una caída a esa zona se alejaría considerablemente si una eventual alza consigue batir la zona de resistencia de los 9.550/9.630 puntos, que son el techo de la consolidación de las últimas semanas.
No obstante, aunque somos positivos, seguimos haciendo una llamada a la prudencia, puesto que no podemos obviar que otros índices europeos, como el Mib 30 italiano, el Cac 40 francés y el Eurostoxx 50 hayan cedido en sesiones previas soportes análogos a esos 9.270 puntos. Para que se aleje el riesgo de ver una corrección más amplia es preciso que al menos consigan cerrar los respectivos huecos bajistas que abrieron el pasado lunes, niveles como los 3.303 puntos de Eurostoxx 50.