Las bolsas europeas siguen sin dar su brazo a torcer y registran moderadas subidas en el ecuador de una sesión en el que cabe destacar que los principales índices ganan cierto margen con respecto a sus primeros soportes de corto plazo, favorecidos en buena medida por el cierre que vimos ayer en Wall Street, que sigue manteniendo intactos sus primeros soportes.
De momento, las bolsas europeas están optando por seguir la fase de consolidación que desarrollan durante las últimas jornadas y no descartamos la posibilidad de que se forme un nuevo tramo al alza en el corto plazo. Si eso sucede aprovecharíamos para recoger más beneficios, algo que ya empezamos a hacer en la sesión de ayer.
En el caso del Eurostoxx 50 seguimos vigilando la zona de mínimos de las dos últimas sesiones, los 3.285 / 3.280 puntos como soporte de corto plazo, cuya cesión abriría la puerta a una consolidación más amplia.
El Ibex 35 consiguió revolverse ayer al alza tras alcanzar la base del canal lateral alcista que podría estar acotando las subidas durante las últimas tres semanas. La base de este canal discurre por la zona de los 9.340 puntos y este es el soporte que debería de perder el selectivo español para que se pongan en jaque las posibilidades de seguir viendo una continuidad del rally alcista que nació en la zona de los 8.500 puntos. Mientras este soporte se mantenga en pie todavía no podemos descartar que podamos ver en próximas fechas un nuevo ataque a la zona de resistencia clave de los 9.544 puntos, cuya superación supondría borrar las pérdidas del año pasado y cerrar el hueco que abrió en la primera sesión del 2016.