Repsol (REP.MC)ganó 1.120 millones de euros en los nueve primeros meses de 2016, un 34,6 % más que en el mismo periodo de 2015, apoyado en la marcha de sus negocios, según ha comunicado hoy la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Desde el punto de vista técnico, su cotización está sufriendo en las últimas sesiones como la generalidad del mercado bursátil la incertidumbre generada en EE.UU por su proceso electoral. A esto hay que sumar también las caídas del petróleo en las últimas sesiones, pero seguimos confiando en que eventuales caídas en la curva de precios de Repsol en próximas sesiones las vemos como oportunidades para comprar si alguien no tiene en cartera al valor. Mientras no se pierdan soportes que presenta la petrolera en la zona de los 11,50 euros consideramos que lo más probable es que en próximas semanas la tendencia alcista siga imponiéndose para buscar, cuando menos, objetivos que manejamos en los 13,40-13,80 euros. Por ahí discurre una resistencia creciente así como el ajuste del 61,80-66 por ciento de toda la última gran tendencia bajista que nació en la zona de los 17 euros en abril del año pasado. Hasta que no se alcancen los 13,40-13,80 euros no somos partidarios de plantearnos la posibilidad de cerrar posiciones.