Situación de corto plazo:
Después de intentar sin éxito batir la zona de resistencia de los 1,1300-1,1370 dólares por euro (EURUSD), de cuya superación junto con los 1,1430 depende que se aleje el riesgo de seguir asistiendo a un contexto lateral bajista en próximas semanas, las ventas vuelven a presionar al eurodólar.
A corto plazo estamos muy pendientes de la evolución del Índice Dólar, cuya cotización se está enfrentando a resistencias clave de corto/medio plazo que presenta en los 96,12 y 97. Si estas resistencias se superan se estaría ante un escenario alcista para el dólar frente a la mayoría de sus cruces más importantes y, por supuesto, contra el euro, que muy probablemente perdería los soportes que marcamos en el chart adjunto en los 1,1075, lo cual abriría la puerta a que tomara cuerpo el contexto bajista que hace semanas venimos valorando.
Situación Tendencial:
La potente vuelta bajista que vimos en el eurodólar al cierre del mes de mayo refuerza la zona de resistencia que desde hace meses venimos recomendando vigilar, concretamente los 1,1550 dólares por euro (máximos del mes en 1,16 figuras). La vela desplegada por el par en el mes de mayo sugiere que un próximo rebote puede ser vulnerable y previo a mayores caídas. El primer paso para confiar en un escenario de giro alcista sostenible en el tiempo es que el par consiga batir resistencias que encuentra en los 1,16 y 1,1725.