Situación de corto plazo:
Apenas cambios analíticos en las bolsas europeas en una sesión en la que los índices intentaron sin éxito batir al cierre sus resistencias de corto plazo, algo que abriría la puerta a que pudiéramos ver una continuidad del rebote de las últimas tres semanas y que podría intentar cerrar el hueco que se abrió a la baja en la sesión del pasado 24 de junio, tras el Brexit.
Cabe destacar la mayor fortaleza relativa mostrada por el índice alemán Dax 30 (DAX.XE), que ha superado puntualmente por segunda sesión consecutiva los 10.257 puntos, nivel desde donde abrió el amplio hueco a la baja. Todo apunta a que acabará superándolo, pero es necesario obtener confirmación al cierre de una sesión, algo que por el momento no ha conseguido.
Por tanto, no podemos dar por finalizada la fase consolidativa en la que se encuentran las bolsas europeas y no podemos descartar ver un nuevo testeo a los mínimos vistos la semana pasada antes de atacar mayores resistencias. Hablamos de poner a prueba los 2.910 puntos de Eurostoxx 50 (SX5E.ST). De la superación de ésta fase consolidativa depende que podamos seguir confiando en alzas hacia la resistencia clave de los 3.030 puntos.
Para descartar una continuidad alcista y que podamos hablar del comienzo de una corrección sería necesario que los índices europeos pierdan los mínimos que se marcaron la pasada semana, tales como son los 2.910 del Eurostoxx 50 o los 9.923 del DAX 30 alemán. Mientras eso no suceda, las opciones de ver mayores alzas se mantienen intactas a pesar de puntuales retrocesos.
Situación tendencial:
El Eurostoxx 50 se encuentra durante los últimos meses desarrollando una fase de corrección que sirve para ajustar parte de las fuertes subidas que tuvieron su inicio en los mínimos de 2011, tras la cual entendemos que podría formarse otro impulso al alza. Estamos a la espera de identificar el suelo de esta corrección, que podría haberse establecido en los mínimos de la sesión de pánico del pasado 24 de junio, que tienen visos de haber sido los mínimos de una claudicación bajista, para volver a recomendar la toma de posiciones en bolsa europea orientadas a medio/largo plazo y que busquen algo más que un simple rebote por sobreventa como el que se formó a mediados de febrero.
Un escenario alcista en próximos meses es el que entendemos como más probable siempre y cuando el Eurostoxx 50 total return (SX5T.ST) no pierda la zona de soporte fundamental de medio plazo que encuentra en los 5.200/ 5.000 puntos, que es la tangencia con la directriz alcista principal así como la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros. Una aproximación a este entorno lo veríamos como una oportunidad para comprar bolsa europea con una gran ecuación rentabilidad riesgo.