Mientras no se cierren los huecos abiertos hace un mes, en la sesión post Brexit, no nos podremos creer en que el rebote sea sostenible. Repasamos los niveles en los que hay que fijarse.
La reacción alcista vista en las bolsas europeas a lo largo de las últimas tres semanas sigue siendo insuficiente para que se aleje el riesgo de asistir a otro contraataque vendedor que aproxime a las bolsas del Viejo Continente a la zona de mínimos del año. Es cierto que ese riesgo ha disminuido pero desde Ecotrader y JM Kapital Eafi consideramos precipitado descartar esa hipótesis bajista mientras los índices europeos no consigan cerrar de forma general el hueco que abrieron a la baja el pasado 24 de junio, tras el Brexit.
Para ello el Ibex 35 debería conseguir superar resistencias que presenta en los 8.900 puntos y el Eurostoxx 50 niveles de 3.030 puntos. Si eso sucediera aprovecharíamos una próxima consolidación o corrección en la renta variable europea para comprar bolsa ya que ganaría muchos enteros la posibilidad de que se hubiera completado el proceso de reestructuración alcista que venimos defendiendo durante los últimos meses y que debería servir para dejar atrás la tendencia bajista que nació en abril del año pasado, cuando el Ibex 35 cotizaba cerca de los 12.000 enteros.
Mientras en Europa todavía quedan deberes pendientes al otro lado del Atlántico los alcistas siguen dominando claramente la situación y cada vez son más las evidencias técnicas que plantean que los principales índices estadounidenses están retomando la impecable tendencia alcista que desarrollan a lo largo de los últimos años. Una vez el Dow Jones Industrial y el S&P 500 ya han conseguido marcar altos de todos los tiempos, lo cual vuelve a situarlos en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, ahora estamos pendientes de ver si los principales índices tecnológicos logran también superar sus máximos históricos. Si eso sucede se cancelaría una posible divergencia potencialmente bajista y lo veríamos como una clara invitación para aumentar nuestra exposición al mercado norteamericano.