Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Un rebote puede ser vulnerable

24/08/2015 - 20:57
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Jornada de pánico y volatilidad en las bolsas que provocó la pérdida de soportes clave en la mayoría de índices europeos que sugiere que un próximo rebote puede ser altamente vulnerable , esto es, previo a mayores caídas que podrían llevar a las bolsas europeas a la zona de mínimos del año pasado.

Un ejemplo del deterioro que han provocado las caídas en el corto plazo lo vemos en el selectivo italiano, que ayer confirmó un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo que plantea un contexto correctivo de mayor envergadura en próximas semanas e invita a considerar un próximo rebote como una oportunidad para seguir disminuyendo la exposición a bolsa, sobre todo si es superior al treinta por ciento, que es lo máximo que recomendamos tener en el actual entorno de volatilidad y riesgo de mercado.

En el caso del Eurostoxx 50 hay que tener presente que tras un probable rebote las ventas podrían volver a imponerse y las caídas podrían profundizar para ir a buscar los mínimos de octubre de 2014 en los 2.800 puntos.

Situación tendencial:

La principal referencia europea define una clara tendencia alcista a lo largo de los últimos meses que invita a considerar una eventual corrección a la zona de los 2.800 puntos (mínimos de octubre de 2014) como una oportunidad para comprar en busca de objetivos en la zona de los 4.600 puntos y posteriormente los altos históricos del año 2000 (sin efecto dividendo descontado) de los 5.500 puntos.

Si tenemos en cuenta los dividendos hay que tener presente que el Eurostoxx 50 total return se ha mostrado incapaz de batir de forma sostenida la zona de altos históricos que marcó el año 2000 y que ya frenó las subidas en el 2007, concretamente el entorno de los 7.000 puntos. El giro bajista desde ahí debe ser vigilado.